
- El MUSEO DEL CHOCOLATE, MUCHO promueve la cultura de consumo de chocolate y cacao.
- El MUCHO es un espacio cultural abierto a la inclusión y la diversidad, y recibe públicos de todas las edades.
- Al año cerca de 50 mil personas visitan el MUCHO
Sin duda, el chocolate es uno de los
mayores patrimonios que México ha regalado al mundo. La importancia de este
alimento no sólo se ve en el ámbito gastronómico, pues alrededor de este hay toda
una construcción social y cultural que se remonta a tiempos ancestrales. No es de
extrañarnos que exista un lugar dedicado a enaltecer a este delicioso manjar.
En un antiguo edificio completamente restaurado de la colonia Juárez se
encuentra el Museo del Chocolate (MUCHO), un espacio educativo y de encuentro
cuya misión es promover la cultura del cacao y el chocolate en México. El recinto
cuenta con una colección permanente que permite al visitante conocer al chocolate
desde una perspectiva histórica, artística y gastronómica, a la vez que disfruta de
toda una experiencia sensorial. El MUCHO también organiza constantemente
diversas exposiciones, talleres, catas y cursos con el fin de ofrecer una experiencia
más enriquecedora al visitante.
De acuerdo con Ana Rita García-Lascurain, directora del MUCHO, la idea de
construir este recinto dedicado al chocolate surgió hace diez años. En ese entonces,
no existía un espacio cultural para el desarrollo y difusión de nuevas propuestas
artísticas y académicas en torno al cacao y el chocolate. Además, a nivel mundial
nuestro país sólo era reconocido por el conocimiento que heredó de la época
prehispánica.
“El Museo del Chocolate abrió sus puertas en el 2012, pero los años previos
fueron clave para construir la guía museográfica y la colección, la cual ha crecido
con el paso del tiempo. Cabe destacar que en cualquier proyecto lo más importante
es el factor humano, y en la construcción del museo participaron expertos en
distintas disciplinas como historiadores, chefs, diseñadores, arquitectos, etc. Su
creatividad y conocimientos fueron muy necesarios para hacer del MUCHO una
realidad”, relató la directora.
Desde su inauguración, el MUCHO ha tenido un gran crecimiento, el cual se
ve reflejado en sus visitantes. Ana Rita García-Lascurain refiere que el recinto
anualmente recibe cerca de 50 mil visitantes, pero lo interesante de esto no es la
cantidad, sino la diversidad de la gente. El Museo del Chocolate es frecuentado por
personas de todas las edades, desde niños pequeños hasta adultos mayores,
pasando por estudiantes, profesionales e interesados en el tema. Así mismo se han
registrado visitas de personas de toda la República Mexicana y recibe un importante
número de turistas extranjeros. La iniciativa del MUCHO ha trascendido fronteras y
es conocida en muchos países.
La labor del MUCHO es muy importante, pues gracias al esfuerzo de su
equipo y a las colaboraciones que han llevado a cabo con expertos y organizaciones
especializadas, en los últimos años en nuestro país se ha gestado un resurgimiento
de cultura mexicana del cacao y el chocolate. Además, actualmente México
comienza a posicionarse como un actor relevante en la plataforma internacional.
En definitiva, el mejor lugar para aprender sobre el cacao y el chocolate es el
MUCHO. Al recorrer sus diferentes salas podrás aprender y vivir toda una
experiencia sensorial que te dejará con un agradable sabor de boca. No importa las
veces que visites el museo, siempre te llevarás algo nuevo, porque el tema del
cacao y el chocolate es tan rico y diverso que no tiene fin.
Acerca de Salón Chocolate y Cacao
Este es un evento que cuenta
con 9 años de experiencia promoviendo la cultura y consumo del chocolate y cacao en
México. Encontrará materias primas, tecnología de elaboración; conocerá́ las tendencias del
mercado actual. Desde el cacao hasta su transformación en chocolate y bombonería.
Para mayor información visita la página: https://www.salonchocolate.mx/
Acerca de Tradex Exposiciones Internacionales
Tradex Exposiciones, con más de 30 años de experiencia en la organización de
exposiciones y eventos especiales, manejando principalmente cinco nichos: alimentos y
bebidas, diseño e interiorismo, decoración, belleza y manualidades. Además, ofrece
consultoría en producción de exposiciones y congresos: desarrollo de concepto, diseño de
imagen, y promoción, así́ como telemarketing, operación y logística. La misión de Tradex
Exposiciones es fortalecer industrias y abrir nuevos mercados en sectores especializados.
Para mayor información visita la página: http://www.tradex.mx/home/
0 Comentarios