● En México se consumen 32.5k de pan de dulce
● En México existen más de 300 variedades de pan dulce
● La tradición del pan dulce fusiona aspectos de la cultura mexicana y europea
El pan dulce es un elemento emblemático
en la gastronomía mexicana. Así como las tortillas, el pan no puede faltar en la
mesa a la hora del desayuno, ni en la merienda.
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Proveedores
Profesionales de la Industria del Pan Repostería y Similares (Anpropan), el consumo
per cápita de pan en México es de 32.5 kilogramos al año. El pan dulce es el
favorito de los mexicanos, seguido por el bolillo y la telera.
A nivel mundial, el pan dulce mexicano es reconocido por su originalidad y
diversidad, se estima que existen más de 300 variedades, entre las cuales
destacan: el pan de muerto, polvorones, orejas, conchas, banderillas, cuernos,
entre otros. Expertos en historia gastronómica afirman que la amplia variedad y
colorido del pan dulce es resultado de cientos de años de experimentación que
implicó la fusión entre la tradición mexicana y la influencia extranjera.
![]() |
Se sabe que en la época Prehispánica, los antiguos pobladores preparaban
cocolli, una especie de pan elaborado de forma artesanal con masa de maíz que se
utilizaba en ceremonias religiosas. Durante el Virreinato se incorporó a la cultura
gastronómica el trigo, la levadura y el arte del horneado. Posteriormente, con la
Intervención Francesa, la panadería se transformó significativamente al incorporar
nuevos sabores y técnicas de repostería.
![]() |
En México se acostumbra a acompañar al pan dulce con alguna bebida, pues
uno de los mayores placeres de los mexicanos es el “chopear”, un arte que implica
remojar una pieza de pan en una bebida caliente para disfrutar de una combinación
perfecta de sabores dulces. La costumbre de chopear se originó durante la época
Colonial, pues desde entonces la combinación de pan dulce y una taza de chocolate
caliente se estableció como el desayuno preferido de los mexicanos.
En definitiva, el pan dulce es uno de los mayores íconos de nuestra
gastronomía. La gran variedad de sabores, colores e incluso nombres de las piezas
de pan, son un reflejo de la creatividad e ingenio que caracteriza a la cultura
mexicana.
![]() |
Acerca de Salón Chocolate y Cacao
Para mayor información visita la página: https://www.salonchocolate.mx/
Acerca de Tradex Exposiciones Internacionales
La misión de Tradex
Exposiciones es fortalecer industrias y abrir nuevos mercados en sectores especializados. Para mayor información visita la página: http://www.tradex.mx/home/
0 Comentarios